Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: Todo lo que necesitas saber


bachillerato de humanidades y ciencias sociales

El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es una de las opciones más elegidas por los estudiantes que buscan una formación sólida y versátil en el ámbito de las letras, la historia, la economía y la sociedad. Si te preguntas en qué consiste, qué asignaturas incluye, qué salidas profesionales y universitarias ofrece, y si es la mejor opción para tu futuro, sigue leyendo. En este artículo resolvemos todas tus dudas sobre el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.

Índice
  1. ¿Qué es el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales?
  2. ¿A quién va dirigido este Bachillerato?
  3. Asignaturas del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
    1. Asignaturas troncales comunes
    2. Itinerarios dentro de la modalidad
    3. Asignaturas optativas
  4. ¿Qué habilidades desarrollarás?
  5. Salidas universitarias del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
  6. Salidas profesionales
  7. ¿Por qué elegir el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales?
  8. Consejos para tener éxito en este Bachillerato
  9. Preguntas frecuentes
  10. Conclusión

¿Qué es el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales?

El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es una de las modalidades del Bachillerato en España, junto con Ciencias y Tecnología y Artes. Está orientado a estudiantes interesados en las lenguas, la literatura, la historia, la geografía, la economía, la filosofía y, en general, en el estudio del ser humano y la sociedad.

Esta modalidad proporciona una formación integral que combina el análisis crítico, la capacidad de expresión oral y escrita, y el conocimiento de los procesos históricos, sociales y económicos.

¿A quién va dirigido este Bachillerato?

El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es ideal para estudiantes que:

  • Disfrutan de la lectura, la escritura y la argumentación.
  • Se sienten atraídos por la historia, la literatura, la economía, la filosofía y las ciencias sociales.
  • Tienen interés en comprender el funcionamiento de las sociedades, la cultura y las relaciones humanas.
  • Quieren desarrollar habilidades de comunicación, análisis crítico y razonamiento lógico.

Si te identificas con alguno de estos puntos, esta modalidad puede ser la más adecuada para ti.

Asignaturas del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

El plan de estudios de esta modalidad se compone de asignaturas troncales, específicas y optativas. Aunque la oferta puede variar ligeramente según la comunidad autónoma o el centro educativo, las materias principales suelen ser las siguientes:

Asignaturas troncales comunes

  • Lengua Castellana y Literatura
  • Lengua Extranjera (Inglés, Francés, etc.)
  • Filosofía (en primer curso)
  • Historia de España (en segundo curso)
  • Historia de la Filosofía (en segundo curso)

Itinerarios dentro de la modalidad

El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales se divide, a su vez, en dos itinerarios:

1. Itinerario de Humanidades

  • Latín
  • Griego (en algunos centros)
  • Literatura Universal (optativa)
  • Historia del Mundo Contemporáneo (en primer curso)

2. Itinerario de Ciencias Sociales

  • Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
  • Economía
  • Geografía
  • Historia del Mundo Contemporáneo (en primer curso)

Asignaturas optativas

Cada centro puede ofrecer diferentes optativas, como Segunda Lengua Extranjera, Psicología, Fundamentos de Administración y Gestión, Tecnologías de la Información y la Comunicación, entre otras.

¿Qué habilidades desarrollarás?

Cursar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales te permitirá adquirir competencias muy valoradas en el ámbito académico y profesional, como:

  • Capacidad de análisis y síntesis de información compleja.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Pensamiento crítico y razonamiento lógico.
  • Comprensión de los procesos históricos, económicos y sociales.
  • Trabajo en equipo y empatía.

Estas competencias son fundamentales para desenvolverse en un mundo cada vez más interconectado y globalizado.

Salidas universitarias del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Una de las grandes ventajas de esta modalidad es la amplia variedad de grados universitarios a los que se puede acceder. Algunas de las opciones más habituales son:

  • Derecho
  • Periodismo
  • Comunicación Audiovisual
  • Publicidad y Relaciones Públicas
  • Historia
  • Filología Hispánica, Inglesa o de otras lenguas
  • Traducción e Interpretación
  • Ciencias Políticas
  • Sociología
  • Psicología
  • Educación Infantil y Primaria
  • Trabajo Social
  • Economía
  • Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • Turismo
  • Relaciones Internacionales

Además, muchas de estas carreras permiten combinarse con dobles grados, ampliando aún más las posibilidades de especialización y empleabilidad.

Salidas profesionales

El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales abre las puertas a múltiples sectores laborales, tanto en el ámbito público como privado:

  • Enseñanza y educación
  • Medios de comunicación (prensa, radio, televisión, internet)
  • Empresas y departamentos de recursos humanos
  • Administración pública
  • Investigación social y de mercado
  • Traducción e interpretación
  • Consultoría y asesoría
  • Turismo y gestión cultural
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG)

La capacidad de adaptación, el dominio de idiomas y las habilidades comunicativas son especialmente valoradas en estos campos.

¿Por qué elegir el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales?

Elegir esta modalidad puede ser la mejor decisión si buscas:

  • Una formación humanística sólida y polivalente.
  • Desarrollar tu pensamiento crítico y tu capacidad de argumentación.
  • Acceder a una amplia gama de estudios universitarios y salidas profesionales.
  • Comprender mejor el mundo actual y los retos sociales, económicos y culturales.

Además, el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales fomenta la curiosidad intelectual, la creatividad y el compromiso con la sociedad.

Consejos para tener éxito en este Bachillerato

  1. Mantén una actitud activa y participativa en clase.
  2. Lee habitualmente prensa, libros y ensayos para ampliar tu perspectiva.
  3. Practica la escritura argumentativa y el análisis de textos.
  4. Organiza bien tu tiempo de estudio y repaso.
  5. Aprovecha las asignaturas optativas para descubrir nuevas áreas de interés.

Preguntas frecuentes

¿El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es más fácil que el de Ciencias?
No necesariamente. Cada modalidad tiene sus propias exigencias. Si te gustan las materias de letras y sociales, te resultará más motivador y llevadero.

¿Puedo acceder a carreras de ciencias desde esta modalidad?
En general, las carreras universitarias de ciencias exigen haber cursado el Bachillerato de Ciencias. Consulta siempre los requisitos específicos de cada grado.

¿Qué peso tienen las asignaturas en la EBAU/EvAU?
Las materias troncales y de modalidad influyen en la nota de acceso a la universidad, especialmente aquellas que ponderan más para los grados que te interesan.

Conclusión

El Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales es una opción excelente para quienes desean comprender a fondo la sociedad, la cultura y el ser humano, y desarrollar habilidades clave para el futuro académico y profesional. Si te apasionan las letras, la historia, la economía y la comunicación, esta modalidad te abrirá un mundo de posibilidades.


Subir
error: Content is protected !!